El dato fue revelado por un informe del Instituto Argentino para el Desarrollo de las Economías Regionales (IADER), que vaticina "que losrecursos tributarios, tanto nacionales como provinciales, tendrán unimportante aumento en el año".Dieciséis provincias argentinas, de las 24 jurisdicciones que tiene elpaís, siguen el camino de la Nación en materia de superávit fiscal, segúnsurge de un informe privado que prevé que Mendoza tendrá el mejor saldopositivo durante este año.
El dato fue relevado por el Instituto Argentino para el Desarrollo de lasEconomías Regionales (IADER), en un informe donde se observa que ochoprovincias tienen saldos negativos.La prudencia fiscal está demostrando así ser uno de los rasgos distintivosde las economías regionales y "se estima que los recursos tributarios,tanto nacionales como provinciales, tendrán un importante aumento en elaño", destaca el informe del IADER. En términos de resultado fiscalprevisto para el 2007, la mejor situación se la lleva Mendoza que tendríaun superávit de 298 millones de pesos.
En San Juan se calcula un excedente primario de 270 millones de pesos, ycon ese monto estaría muy cerca de alcanzar a cubrir sus necesidadesfinancieras que se ubican en 290 millones de pesos.Santa Fe tendría un superávit de 241 millones, mientras que Río Negro seestima que llegue a los 231 millones.
Algo similar ocurre en Chaco,Formosa y Entre Ríos, según el informe del IADER.
Más holgadas son lascuentas en Salta, Chubut y Santiago del Estero.Todas tendrán excedentes primarios este año (105 millones de pesos, 79millones de pesos y 69 millones de pesos, respectivamente) y al mismotiempo mantienen bajos niveles de vencimientos. En cambio, según elinforme, entre las que tienen una situación financiera más complicada seubica en primer lugar la provincia de Buenos Aires, como consecuencia delaumento en el gasto público.Este año registraría un rojo de 1.620 millones de pesos, que equivale acuatro veces el déficit estimado. "Esta jurisdicción ya demostró el añopasado un importante deterioro en su situación fiscal, a pesar de losgrandes esfuerzos que hace el gobierno provincial por aumentar larecaudación", explica el estudio.Como la provincia además debe pagar intereses por 1.000 millonesaproximadamente, y otros 2.600 millones de amortizaciones de capital, en2007 tendrá que conseguir financiamiento por más de 5.000 millones depesos.
También se estima que tendrá déficit La Pampa mientras que para Neuquén lasituación es más difícil, ya que se estima para 2007 un rojo de 165millones de pesos que se suman a vencimientos de capital e interesesmayores a 290 millones.Según el informe del IADER, otras provincias en déficit en 2007 sonMisiones (147 millones), San Luis (63 millones), La Rioja (50 millones) yTierra del Fuego (45 millones). No obstante, mientras Misiones tieneademás vencimientos de capital e intereses por 500 millones, y San Luissólo por $5 millones, lo que las ubica en escalones muy diferentes, conuna situación menos pesada en la provincia cuyana.
Visite: http://persicodaniel.blogspot.com
PrensaSenador.
Ing. Daniel Pérsico
Escuchanos por Internet
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





No hay comentarios:
Publicar un comentario