Banco Supervielle despide - en forma abierta o encubierta - sin causa alguna a trabajadores y trabajadoras bancarias, mientras en muchos centros de pago a jubilados y agencias falta personal para atender correctamente a nuestros compañeros jubilados, y clientes en general. Ello deriva en situaciones conflictivas que no son responsabilidad de los trabajadores de la entidad, pero sí de sus autoridades.
Cabe decir que Banco Supervielle es agente financiero de la Provincia de San Luis, y principal beneficiario de los convenios de pago a jubilados de la ANSeS. Y es ése carácter de tercerizador de operaciones del Estado Nacional o de la Provincia de San Luis su principal fuente de negocios, y garantía de una alta rentabilidad.
Los despidos por goteo, la situación de permanente maltrato laboral, incluyendo el despido de personas enfermas previo hostigamiento, aprietes y cambios abusivos de objetivos dentro del injusto y enfermante sistema de remuneración variable, la falta de pago de horas extras, la falta de reconocimiento de categorías o adicionales junto a numerosas irregularidades en las liquidaciones salariales, son las vergonzosas condiciones que afectan a los trabajadores de Supervielle, a pesar de esas importantes ganancias.
Hay además un hecho gravísimo, discriminador. En Banco Supervielle los bancarios que se desempeñan en los call center deben percibir, gracias al accionar gremial, un inicial de $ 4.495.- por una jornada laboral de 6 horas; pero la entidad ha trasladado puestos laborales a un call center en la ciudad de La Punta, San Luis, para desconocer allí el carácter de bancarios de los operadores puntanos, abonándoles menos de la mitad del salario que les corresponde.
Por todo ello el Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria resuelve mantener y profundizar las acciones gremiales en curso. Por lo mismo, advierte al Ministerio de Trabajo, donde están radicados los expedientes del caso donde se comprueba como es burlada nuestra voluntad de diálogo, a la ANSeS, y al Banco Supervielle que si bien es práctica solidaria del trabajador bancario no interrumpir los pagos a jubilados, estamos siendo obligados a cambiar de actitud, puesto que los trabajadores de Banco Supervielle no son esclavos.
Buenos Aires, 20 de mayo de 2010
SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACION BANCARIA
Sergio Palazzo, Andrés R. Castillo, Carlos Cisneros, Claudia Ormachea, José Lupiano, Cristina Maino, Patricia Rinaldi, Walter Rey, María del Carmen Goniel, Gustavo Díaz, Carlos A. Irrera (h), Liliana Lafauci, Eduardo Negro, Lisandro Aguirrezabal, Juan Pallo, Luis Ortega, Aldo Acosta, Stella Mena, Rosa Sorsaburu, Eduardo Berrozpe.
Enviado por Francisco Rotondó
No hay comentarios:
Publicar un comentario