Tal como les adelantara en entregas anteriores en relación a la opinión que me mereciera la situación creada a partir de la situación en que se encuentra la ley de medios, finalmente se ha confirmado que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha tomado debida intervención sobre la suspensión de la norma, al considerarse competente para evaluar la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la ley. De tal forma, ha girado, el día de hoy, la causa a la Procuración General de la Nación.
Ahora, el Procurador General, Esteban Righi, deberá emitir el correspondiente dictamen en relación al recurso extraordinario presentado por el Estado Nacional contra el fallo de la Cámara Federal de Mendoza que confirmó, recientemente, la suspensión de la referida norma legal.
Luego del dictamen de la Procuración General, que se estima, en esferas oficiales, será favorable a los intereses del Estado Nacional, el Supremo Tribunal estará habilitado para emitir el fallo correspondiente sobre la constitucionalidad, razón por la cual sería inminente, en mi opinión, la normalización jurídica que permita la plena vigencia de la ley y la reanudación de la gestión de la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, creada por la Ley 26.522.
Mayo 19 de 2010.
Lic. Miguel Angel Quiroga
Organización Integral de Radiodifusión
miguelaquiroga@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario