Docentes y padres de los alumnos del Centro Educativo Nº 6 del Volcán se reunieron el jueves por la mañana con José Riccardo, quienes plantearon los problemas de la educación pública en San Luis. El Candidato a Gobernador indicó que su plan de gobierno contiene una reestructuración del sistema educativo, donde la educación pública será valorada y dignificada, comenzando con el reconocimiento a los docentes.
El aumento a las remuneraciones de los docentes, profesionales de la salud, policías y empleados públicos, junto al de los integrantes del Plan de Inclusión Social, el pase a planta de los contratados y el blanqueo de las pasantías fue en lo que se comprometió el Candidato del Frente Unidos por San Luis.
También Riccardo se reunió hoy con miembros de Seguridad Comunitaria a quienes le preguntaron si iba a terminar con el Plan, como habían oído: “… no sólo que el Plan de Inclusión Social continuará, sino que sus remuneraciones estarán por encima de la línea de pobreza, que es de $1.800… y serán abonados en pesos, no en bonos… pero propiciaremos la capacitación de los integrantes del Plan para que puedan insertarse en el mercado laboral…”, dijo Riccardo.
Dentro de las políticas educativas, José Riccardo adelantó sus iniciativas acerca de la creación de magisterios docentes descentralizados en toda la provincia y la recuperación del Consejo de Docentes, ante ello una maestra afirmó: “es la primera vez que veo la posibilidad de cambio en San Luis. Cuando surgió su nombre fue como una sensación de alivio”.
En horas de la tarde, vecinos del Paraje Posta de Fierro -o La Cañada como le llaman los lugareños-, esperaron a Riccardo en el Club Los Gauchos para escuchar sus propuestas y entregarle un proyecto para solucionar uno de los problemas que tiene la zona como es la electrificación rural: “… este proyecto se lo presentamos al gobierno provincial en 2004 y aún no han hecho nada…”
En La Punilla, a 10 kilómetros de Posta de Fierro, la reunión continuó con vecinos donde se planteó la falta del servicio público de pasajeros, problemas de acceso a los campos (“cuando crece el río cinco o seis horas por cuatro o cinco días no podemos cruzar…”), necesidad de créditos y fomento a las cooperativas y la autonomía del municipio. Riccardo anunció que será prioridad en su gobierno dar autonomía a las municipalidades, aumentar el presupuesto y controlar más los gastos.
El viernes 29 de julio José Riccardo visitará barrios y en horas de la tarde estará en Balde, Beazley y Juana Koslay: El sábado 30 de Julio estará en el Departamento Belgrano y el domingo 31 en el de Pringles.
--
Prensa José Riccardo - Facundo Endeiza
Gobernador Vicegobernador
Paola Chades





No hay comentarios:
Publicar un comentario