Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog

23.4.07

Día del Idioma y Día del Libro






Villa de Merlo, San Luis, 23 de Abril de 2007

Proyecto de Resolución

Ref: Día del Idioma y Día del Libro

Visto:
El 23 de Abril Día del Idioma y Día del Libro

Considerando:

Que el Día del Idioma y el Día del Libro han unificado su recordación en el 23 de abril.

Que el 23 de abril de 1616 fue día de luto para las letras. El idioma español perdía su Pluma de Oro. Ese día murió en Madrid don Miguel de Cervantes Saavedra. En homenaje al ilustre autor del Quijote de la Mancha se instituyó esta fecha como Día del Idioma.

Que el Día del Libro ha sido reconocido como tal por la UNESCO desde 1995.

Que la fecha del 23 de abril de 1616 coincidiría con el fallecimiento, en el mismo día, mes y año de tres grandes escritores: Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y del Inca Garcilaso de la Vega, lo que da un argumento más destacado a la conmemoración que toma así un carácter más universal.

Que cada idioma refleja una estructura de pensamiento. Es como una impresión digital. Puede ser imaginativo, sonoro, rico o conciso y utilitario. Pero es también herramienta. Y como tal, si está bien cuidada, nos servirá mejor. Y si somos diestros en manejarla, la utilizaremos también, mejor.

Que el idioma reside en la morada íntima de un pueblo. Está instalado en el espíritu de ese pueblo. Lo identifica, por eso aquello de que "el idioma es soberanía" reviste un significado más profundo que el de simple lugar común.

Que un idioma desprestigiado, bastardeado y en franca retirada, dará lugar a una incuestionable pérdida de la identidad. Cada idioma es una visión del mundo.

Que debemos cuidar el idioma: es nuestro más legítimo patrimonio y perteneciendo a todos, todos estamos en el deber y en el derecho de defenderlo.

Que si bien la Literatura es ámbito de encuentro estético y de formación de identidad y valores, no resulta menos cierto que la literatura es también, desde siempre un lugar de poder y vibraciones.

Que uno de los hijos dilectos y símbolo de nuestro pueblo es considerado el máximo exponente de las letras de San Luis y reconocido entre los destacados en el cultivo, revalorización y defensa de nuestra lengua más allá de las fronteras provinciales y siempre es oportuno recordar a nuestro Poeta Antonio Esteban Agüero.

Que en la Villa de Merlo la actividad de vecinos dedicados al cultivo y enseñanza del idioma (en sus diferentes variedades) es importante y de destacada labor.

Que en nuestra ciudad la actividad y la calidad literaria y dedicación de los autores es un punto característico de nuestra cultura con una obra muy prolífica en continuidad y cantidad.

Que el libro es uno de los medios de divulgación del idioma, del conocimiento y de la producción cultural más importantes, se hace merecedor de la preocupación, la defensa, el reconocimiento y la incentivación a la producción intelectual en este soporte.

Que coincidiendo con la frase de Clemente XIX quien señaló que “un libro es patrimonio de todo el mundo”, también es importante aportar a la defensa y la promoción de leer, escribir, comprar y vender libros.


POR TODO LO EXPUESTO,
EL CONCEJAL RICARDO CHAVES DEL MOVIMIENTO PATRIOTICO DE LIBERACION EN EL FRENTE PARA LA VICTORIA
EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY PROPONE
EL SIGUIENTE PROYECTO DE RESOLUCION:


Artículo 1º: Adherir a la conmemoración y celebración del día del Idioma y del día del Libro

Artículo 2º: De forma






Ricardo Chaves
Concejal

No hay comentarios: