Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog

23.4.07

Pedido de Informes sobre Agencias de Seguridad en Merlo San Luis




Villa de Merlo, San Luis, 23 de Abril de 2007


Proyecto de Resolución

Ref: Pedido de Informe sobre agencias de Seguridad y empresas relacionadas


Visto:

La preocupación de los vecinos por la inseguridad creciente en nuestra ciudad


Considerando:

Que la inseguridad siempre ha sido una temática preocupante en la Villa de Merlo.

Que ha sido motivo de constante preocupación del HCD atender y acompañar a los vecinos en sus distintas manifestaciones sobre esta problemática, generando varias acciones que muestran ese compromiso.

Que la experiencia cotidiana enfrenta a los ciudadanos de Merlo, diariamente con robos y atentados contra la propiedad y los bienes. Debemos seguir haciéndonos eco de esta inquietud de la opinión pública, muy sensibilizada respecto al delito y la inseguridad.

Que esta situación se transforma en incomoda para el clima social en la que vive diariamente el vecino, no solo por la intranquilidad con la que se vive sino también por el estado de sospecha y desconfianza permanente para con el prójimo.

Que la Villa de Merlo ha sido elegida para vivir por muchos vecinos que priorizaron la seguridad y tranquilidad como puntos máximos que ofrecía nuestra ciudad y los que aquí vivimos desde siempre, este punto nos generaba orgullo y confianza.

Que el Estado tiene la obligación de atender la seguridad de los ciudadanos pero cuando este no puede cubrir toda la problemática aparece la oferta privada sobre el servicio de seguridad y como tal debe ser remunerativo y rentable. Es decir un negocio.

Que la seguridad ciudadana debe ser asumida de manera inmediata. Es un problema de interés colectivo y público, que compromete al conjunto de la sociedad y sus instituciones. Así como no es un problema de exclusiva responsabilidad de la policía y la justicia, ni tampoco es sólo del gobierno, la población no puede excluirse y quedar pasiva, porque el paternalismo estatal no conduce a la formación de ciudadanía.

Que siendo la ciudadanía la fuente y fin de la seguridad ciudadana, se requiere su participación en la solución del problema.

Que si se espera que parte del aporte lo hagan y realicen los vecinos a partir del concepto y valor de solidaridad y la participación con ideas y acciones que sirvan como contribución a las obligaciones del Estado, es necesario, también, que sus pedidos de información les sea atendido para generar el ámbito de confianza mutua entre vecinos y Estado para generar la mejor predisposición, despejando todo riesgo de especulación y dudas con respecto a la posibilidad de dar lucha al flagelo de la inseguridad.

Que, también, debe surgir una nueva institucionalidad que la asuma, en la que bien podría participar la municipalidad por ser el órgano estatal más cercano a la sociedad civil y a la vida cotidiana. El municipio, integrado por el Ejecutivo y por el Concejo Deliberante es una entidad omnipresente en el contacto con la población y tiene un gran reto en este sentido.

Que la ultima asamblea pública realizada el 14 de abril próximo pasado fue declarada de interés municipal por este HCD.

Que la insistente inquietud manifestada por los vecinos de Villa de Merlo en medios de comunicación, asambleas públicas, en la Banca del Vecino de este HCD, en reunión con el Ministro de Seguridad Ángel Rafael Ruiz, pedidos públicos al Intendente Sergio Guardia y en especial sobre la instalación de Agencia de Seguridad.


POR TODO LO EXPUESTO,
EL CONCEJAL RICARDO CHAVES DEL MOVIMIENTO PATRIOTICO DE LIBERACION EN EL FRENTE PARA LA VICTORIA
EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY PROPONE
EL SIGUIENTE PROYECTO DE RESOLUCION:


Artículo Nº 1: Pedir Informe al Sr. Intendente Municipal Sergio Luis Guardia sobre todo lo actuado en las habilitaciones de las Agencias de Seguridad instaladas en nuestra ciudad y toda información de la que disponga el Municipio sobre los antecedentes de las personas responsables, titulares y empleados que se vinculan con estas agencias.

Artículo Nº 2: Pedir Informe al Sr. Gobernador Alberto Rodríguez Saa sobre todo lo actuado en las habilitaciones de las Agencias de Seguridad y toda información de la que disponga la Provincia sobre los antecedentes de las personas responsables, titulares y empleados que se vinculan con estas agencias.
Artículo Nº 3: Pedir informe al Ministerio del Interior de la Nación sobre las Agencias de Seguridad de la Villa de Merlo y los antecedentes de las personas responsables, titulares y empleados que se vinculan con estas agencias, como así también si existe algún ente que las regule.
Artículo Nº 4: De forma.-



Ricardo Chaves
Concejal

No hay comentarios: