Escuchanos por Internet
16.4.07
Proyecto de Ordenanza
Proyecto que será puesto a consideración en el Concejo Deliberante de Merlo en la Sesión Ordinaria del lunes 15 de abril de 2007, presentado por el Concejal Ricardo Chaves
email: rchaves-h@merlo-sl.com.ar ntiempo@hotmail.com
Villa de Merlo, San Luis, 13 de Abril de 2007
PROYECTO DE ORDENANZA
Ref: Homenaje a los Veteranos de la Guerra de Malvinas.
· Declaración de Ciudadano Ilustre a los Veteranos de Guerra de Malvinas residentes en Villa de Merlo.
· Denominación de calle como “Héroes de Malvinas”
VISTO:
El 25º aniversario de la Guerra de Malvinas en la que participaron activamente vecinos de la Villa de Merlo.
CONSIDERANDO:
Que los ciudadanos Mario Ciotti (Soldado Conscripto, clase 62, Regimiento 7 La Plata, Ejercito); Nicolás Ferreira (Soldado Conscripto, clase 63, Armada Argentina); Jorge García (Soldado Conscripto, clase 62, Infante de Marina BIN 5 Rio Grande); Félix Menceguez (Soldado Conscripto, clase 63 Ejercito); Carlos Ortiz (Sub oficial auxiliar Fuerza Aérea); Monseñor Roque Puyeli (Capellán) y Comodoro Ernesto Raffaini (Primer Teniente, Fuerza Aérea) son vecinos de la Villa de Merlo y participaron activamente en el conflicto bélico entre Argentina y Gran Bretaña desarrollado entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.
Que el reconocimiento que se pueda hacer hacia los Veteranos de Malvinas nunca será similar ni se equiparará al coraje y entrega que ellos demostraron y dieron por la Patria, cuestión que aún no ha sido reconocido en toda su dimensión.
Que fueron dispuestos a luchar por una causa justa y noble pero la guerra fue conducida y decidida por personas que no tenían los mismos intereses ni la misma disposición, humillándolos, haciéndolos pasar hambre y frió más la exposición constante ante la muerte, lo que debería generar reflexión en la sociedad y en las responsabilidades incompletas que asumió el Estado en la época de post guerra y hasta nuestros días.
Que todavía no podemos, los argentinos, terminar de definir lo que significo la guerra y sus recuerdos, pero los Veteranos no pueden ni deben esperar eternamente y necesitan que el respeto, el reconocimiento, que el lugar que se ganaron les sea otorgado para recuperar para si, ante sus familias y ante la sociedad mucho de lo que la guerra les quito trasladando el campo de batalla a la continuidad de la vida, teniendo que coexistir con esa soledad social que todavía no se supera.
Que es necesario tomar medidas para subsanar un error histórico que pueda reivindicar a los Veteranos por el patriotismo demostrado y el Estado debe comenzar un camino de retorno después de las ausencias para ejercer la memoria de la guerra y sus consecuencias.
Que durante todo este tiempo hay cuestiones básicas que no se resolvieron, como la asistencia médica, psicológica, trabajo, entre otras preocupaciones. Indudablemente la reintegración de los Veteranos de Guerra a la sociedad ha sido dificultosa y debemos seguir trabajando, actuando para completarla.
Que todo lo antes mencionado y la experiencia única e irrepetible de la Guerra justifica que este Honorable Concejo Deliberante, que ya ha demostrado preocupación por la situación de los Veteranos de la Guerra de Malvinas con la sanción de la Ordenanza Nº 962 del 17 de marzo de 2006, haga una excepción a la Ordenanza Nº 949/05 en su artículo 8º y los requerimientos que no se cumplan para declarar Ciudadano Ilustre a los Héroes de Malvinas que viven en nuestra localidad.
Que el homenaje y el reconocimiento a los Veteranos de Guerra debe completarse con colocar nombre “Héroes de Malvinas” a una calle de nuestra ciudad para que la presencia sea constante.
Que la fecha del 10 de Junio Día de la Soberanía Nacional aparece como el momento indicado para realizar el homenaje y distinción de tan merecido reconocimiento.
Que el homenaje debe tener de marco y convocatoria a la comunidad toda especialmente a las nuevas generaciones que están siendo ilustrados en nuestras instituciones educativas, las que deben conocer que no solo en los libros se habla y referencia a los Héroes, si no que son vecinos nuestros con los que convivimos a diario los que protagonizaron y llenaron con su valor, coraje las páginas de nuestra historia reciente.
Que es hora y momento de que el Estado y la sociedad reparen la historia del país, de los hijos heridos que nos dejó una guerra incomprensible y que de esta manera quizás aportemos a devolverles la paz, el bienestar y sobre todo el honor.
POR TODO LO EXPUESTO,
EL CONCEJAL RICARDO CHAVES DEL MOVIMIENTO PATRIOTICO DE LIBERACION EN EL FRENTE PARA LA VICTORIA
EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY PROPONE
EL SIGUIENTE PROYECTO DE ORDENANZA:
Artículo 1º: EXCEPTUAR a los vecinos Mario Ciotti, Nicolás Ferreira, Jorge García, Félix Menceguez, Carlos Ortiz, Roque Puyeli y Ernesto Raffaini del requisito de 15 años de residencia mínima en Merlo exigido por el Artículo 8 de la ordenanza Nº 949/05 “Figuras Protocolares”.
Artículo 2º: DECLARAR, a los vecinos antes mencionados: “Ciudadanos Ilustres de la Villa de Merlo”, según los establecido por el Artículo 8 de la Ordenanza Nº 949/05 “Figuras Protocolares” y la autorizada excepción.
Artículo 2º: REEMPLAZAR el nombre de la calle “Cerro Champaquí” por el de “Héroes de Malvinas”.
Artículo 3º: ESTABLECER el 10 de Junio de 2007 “Día de la Soberanía Nacional” como fecha para realizar el homenaje invitando a las instituciones educativas, organizaciones intermedias y a la comunidad toda a participar de los actos.
Artículo 4º: De forma.-
Ricardo Chaves
Concejal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






No hay comentarios:
Publicar un comentario