Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog

16.4.07

Resumen de noticias No. 159 - BsAsNyP




La Rama Femenina del MNyP Capital le invita a visitar el sitio web del periódico on line Buenos Ayres Nacional y Popular, recorriendo las secciones y participando del foro.
http://www.buenosayresnyp.com.ar/opinion@buenosayresnyp.com.ar
Estimado lector a partir del próximo mes Ud. recibirá nuestros boletines únicamente si se suscribe a nuestro sitio haciendo clic aquí.
Si quiere que le demos la BAJA de la base de datos, escríbanos a: remover@buenosayresnyp.com.ar
Entre Rios arde pese a las inundaciones por Daniel Tirso Fiorotto (parte 2) Denuncian ante la justicia extrañas enfermedades .Mosquitos que no pican pero dan miedo
A propósito de unas nuevas “elecciones…” por Tomas AgüeroApostar contra el país o “argentinizar” la Argentina.
Inundaciones en Bolivia. Una tragedia como desafío por Antonio Peredo Leigue El desborde de los ríos ha provocado desastres en varios países de América, en Europa y otros continentes. El calentamiento global causa dramáticos cambios climáticos en todo el mundo. En Bolivia, las llanuras, sufren inundaciones de la mayor magnitud en los últimos cuarenta años.
Tribunales Vecinales – Charla debate en la Comuna 7 por Alicia Gaitán Hacer justicia ha sido desde tiempo inmemorial una preocupación de los buenos gobernantes; recibirla en forma adecuada, una necesidad de quienes aceptan vivir en una sociedad.
Así nuestra Argentina por Hugo Alberto de Pedro En la Argentina, en donde el ciudadano Jorge Julio López -principal testigo en la causa que terminó en la justa y necesaria reclusión perpetua del genocida comisario Etchcolatz- se encuentra desaparecido desde hace más de 200 días sin que familiares y compañeros sepamos absolutamente nada sobre su vida. Así mucho nos duele en este país tan castigado por las desapariciones.
Argentina: las provincias complican el año electoral a Kirchner Una clara visión sobre la Argentina
Ciencia y pensamiento estratégico de la manoLa Universidad de La Punta y la NASA firmaron ayer un convenio por el que San Luis tendrá una base de imágenes solares de alto valor científico. El gobernador Rodríguez Saá se mostró orgulloso de que la Universidad de La Punta lidere “el pensamiento estratégico en San Luis”. Serán provistas por un telescopio de largo alcance ubicado en un satélite. San Luis dispondrá del espacio digital para guardar las fotografías que podrán ser visitadas por personas y científicos de todo el mundo.
El orden criollo por Alberto Buela Lo primero que plantea tan arduo tema es responder a la pregunta ¿desde dónde vamos a hablar del orden criollo?. Y respondemos, desde la tradición nacional argentina e hispanoamericana.
Señor Vecino participe en el Foro sobre COMUNAS. Con la sanción de la ley 1777 (ley orgánica de Comunas), se puso en marcha lo establecido por la Constitución Porteña que es la división de la Ciudad en 15 Comunas y esa instancia es el inicio donde la comunidad puede debatir y tomar decisiones en las políticas de la ciudad.Porque las comunas tendrán un organismo Consultivo y Honorario de participación popular, integrado por representes de entidades vecinales no gubernamentales, redes, partidos políticos, otras formas de organización y VECINOS DE LA COMUNA, lo invitamos a participar en el Foro.Para ingresar a los foros, clic aquí.
Participe de nuestras encuestas: HOY: La venta de 0 Km casi llega al récord histórico. ¿Cuál es su situación para el 2007?
DEFENDEMOS UN SÓLO INTERÉS, EL INTERÉS DEL PUEBLO ARGENTINO.
"En presencia de una crisis, la solución se dará en función de la gravedad y naturaleza del problema" Adolfo Rodríguez Saá
Abril de 2007, Año de la Refundación Argentina
Si está recibiendo el Semanario Buenos Ayres Nacional y Popular es porque es uno de nuestros amigos, o porque su dirección de correo electrónico pertenece a un medio de comunicación social. Buenos Ayres NyP no se hace responsable por el contenido de los artículos de opinión que se difundan por esta red, ya que deben ser considerados realizados por los compañeros a título personal. La reproducción total o parcial de estos envíos están a disposición del público general siempre bajo criterios de buena fe y gratuidad. Los envíos anteriores pueden ser solicitados al mail:buenosayresnyp@buenosayresnyp.com.ar o bien puede acceder al sitio: www.buenosayresnyp.com.ar Este mail no puede considerarse SPAM, desde el momento que usted puede solicitar no recibirlo más. Si quiere que le demos la baja de la base, escríbanos a remover@buenosayresnyp.com.ar desde la dirección de mail en la que usted lo está recibiendo.

No hay comentarios: