Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog

29.4.09

ALIANZAS CAMINO A LAS ELECCIONES

Seis frentes políticos se presentarán el próximo 28 de junio a las elecciones que renovarán tres de las cinco bancas de la Cámara de Diputados de la Nación. Se conformó el “Frente Justicialista Es Posible” con la alianza del Partido Unión y Libertad (PUL), el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), el PRO con Bartolomé Abdala, Acción por la República (AR), el partido Es Posible, el Movimiento de Acción Vecinal, el MOCOMER, el Partido Demócrata Liberal (PDL), el Movimiento Popular Malvinense (MPV), el Movimiento Vecinal Independiente de Concarán y el Movimiento Popular de Unión (MOPUN) y el PALEM.
El Partido Socialista con RECREAR (la fuerza de Ricardo López Murphy), el Movimiento de Afirmación Republicana (MAR) y el Partido Demócrata Independiente(PDI), se inscribieron en el frente “Acuerdo Cívico y Social”.“Concertación Frente para la Victoria”, una de las dos variantes del kirchnerismo en la provincia. Con el Partido Frente para la Victoria, el Partido de la Participación Popular, el Partido Nueva Generación, el Partido por la Gente, el MODIN y, en adhesión, el Movimiento de Lealtad Radical.
En Juana Koslay, como dato particular, se articularon en la alianza “Arriba JuanaKoslay”.
Una inscripción que no se esperaba fue la del Partido de la Lealtad Sanluiseña y el Partido Comunista, expresados en la alianza “Frente Popular” con la adhesión, del movimiento Libres del Sur.Entretanto el senador nacional kirchnerista Daniel Pérsico le abrió las puertas de su partido Más San Luis al ex intendente Alfonso Vergés, que se llamará “Más Vocación Sanluiseña”, con la inclusión del Movimiento Patriótico de Liberación, el sello de Mauricio Zoppi y Néstor Menéndez.
En cambio la UCR, el partido Nuestro Compromiso, el Partido para la Victoria y el Movimiento Ciudadano se conformaron en el “Frente Cívico y Social”.
(Inf.María Laura Campo)

No hay comentarios: