No toleramos la censura
Cuando se acerca una fecha para los periodistas en la que recordamos a quien nos dio un ejemplo de visión, ética y valor, Mariano Moreno, los comunicadores de San Luis nos sentimos preocupados frente a hechos que atacan abiertamente la libertad de prensa en la provincia.
Repudiamos enérgicamente la censura realizada por el intendente del Trapiche Hugo Hissa a la periodista Elisa Sosa, una periodista con más de 15 años de reconocimiento en su labor profesional por los distintos medios en los que ha trabajado, ya sea Radio Dimensión, Cadena 3 y LV10, Canal 13, Carolina Cable Color o Radio Municipal El Trapiche, cuenta con el respaldo, la confianza, la credibilidad no solo de su audiencia que la sigue en los diferentes espacios, sino que también el respeto de sus colegas que sabemos de su idoneidad y honestidad como periodista.
Elisa desde hace un año conducía un programa las mañanas de los domingos por la Radio Municipal del Trapiche, donde trabajaba libremente, con el perfil que la caracteriza, de la transparencia en la información, tratando la realidad de la provincia contando las cosas positivas y los conflictos existentes, sobre todo dedicada a la problemática de los adultos mayores logrando incluso, la conformación de un centro de jubilados en la zona.
El tema de las expropiaciones en Estancia Grande, no solo ha traído un problema para las seis familias que hoy están peleando sus tierras, sino que también ha tenido como consecuencia el cierre de un programa radial, sin darle la oportunidad de despedirse de su audiencia, “por una supuesta restricción”, a la única que restringieron fue a ella.
La censura es la peor mutilación que puede sufrir un periodista, en la censura siempre hay una intencionalidad política o económica, que es la que ejerció el intendente Hugo Hissa.
El artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos establece de manera categórica que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”. El ejercicio de este derecho no puede estar sujeto a previa censura”, ni se lo puede restringir por vías o medios indirectos.
Los comunicadores puntanos denunciamos públicamente esta acción que nos indigna, nos solidarizamos y velamos para que se garantice la integridad física, psíquica y profesional de la periodista Elisa Sosa. Condenamos toda posible acción intimidatoria, exigiendo el respeto irrestricto del derecho a la libertad de expresión.
Nora Falabella- Cristina Sosa- Ayelen Britos
No hay comentarios:
Publicar un comentario